INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
capítulos de libros
Título:
La obra poética de Dante en el horizonte de su tiempo
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Libro:
Rimas completas de Dante Alighieri
Editorial:
Winograd
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 9 - 47
Resumen:
En este estudio introductorio a mi edición de las Rimas completas de Dante he procurado situar la producción dantesca en el horizonte de su tiempo, i.e. expongo los antecedentes y principales influencias de la poética dantesca. Luego de esbozar un cuadro de la biografía de Dante, que pone especial énfasis en los vínculos entre su experiencia política y su evolución poética (cap. 1), el estudio desarrolla por qué es desaconsejable llamar ''Cancionero'' a este conjunto de poemas, y por qué motivos es conveniente denominarlo ''Rimas'' (cap. 2). Paso luego a analizar el modo en que el Dolce Stil Nuovo va adquiriendo su perfil en el marco de la disputa en contra de Guittone d'Arezzo, y cómo el joven Dante ha sido influenciado por las ideas filosófico-poéticas de Guido Guinizzelli, quien vinculaba estrechamente amor y nobleza, dos términos centrales de la poética y la filosofía de Dante Alighieri (cap. 3). El capítulo 4 expone las principales características poéticas y filosóficas del Dolce Stil Nuovo. El capítulo 5 narra la ruptura de Dante con la poética y el ideario o ideología stilnovista, y su giro hacia el realismo. Este giro está marcado por su participación (en contra del ideario stilnovista de Guido Cavalcanti, de tendencias aristocráticas) en política, e incluso en el ala más democrática de los güelfos blancos. Explico aquí su ruptura con Guido Cavalcanti, de profundas consecuencias tanto filosóficas cuanto poéticas y políticas. He traducido aquí completo (en nota 52) el soneto de Cavalcanti contra Dante «I'vegno 'l giorno a te 'nfinite volte». El capítulo 6, por último, expone las características de mi edición y los criterios de traducción por los que he optado.