INVESTIGADORES
GARCIA Susana Valeria
capítulos de libros
Título:
Los pilotos del Río Negro y las escorias de la Patagonia
Autor/es:
GARCÍA, S. Y PODGORNY, I
Libro:
Museo al detalle. Colecciones, antigüedades e historia natural, 1790-1870
Editorial:
Prohistoria
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2014; p. 127 - 156
Resumen:
Desde hace varios años, los historiadores de la ciencia vienen señalando las potencialidades analíticas de los nodos de encuentro y circulación del conocimiento. En este trabajo examinaremos un espacio específico, vinculado con las rutas de navegación en el Atlántico Sur de la primera mitad del siglo XIX: la casa de los pilotos, ubicada en lugares claves para acceder a los puertos o atravesar ciertas áreas, constituyó un punto de encuentro entre los exploradores, navegantes extranjeros y los expertos en transitar esas zonas. En particular, trataremos la ?casa de los pilotos? de la boca del río Negro, en la actual Patagonia argentina, un punto fundamental para la navegación y el ingreso al puerto de Carmen de Patagones, la población más austral de la costa atlántica sudamericana, por lo menos en esa primera mitad del siglo XIX. Asimismo, nos referiremos a ciertas prácticas relativas a la formación de colecciones, la observación de productos vegetales, las reuniones para consensuar las observaciones y las determinaciones en función del recuerdo y la experiencia vivida. Los sucesos mencionados en este capítulo muestran el carácter itinerante de las cosas, no solo porque viajan, sino también porque en esos desplazamiento se van cargando de significados procedentes de diversas tradiciones y experiencias.