INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
capítulos de libros
Título:
Buenas Prácticas Agropecuarias: ¿mejora de la producción o legitimación del modelo agropecuario dominante?
Autor/es:
CACERES, D. M.
Libro:
Agriculturas plurales en territorios singulares: Emergencias, disputas, complementariedades entre formas de agricultura en el territorio. Hegemonías en cuestión en Francia, Argentina y Brasil
Editorial:
CONICET/EDULP Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2024; p. 1 - 30
Resumen:
El presente capítulo propone realizarun análisis crítico del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) impulsadopor el Gobierno de la Provincia de Córdoba. En particular, se busca analizarcuál es la lógica técnico-productiva que lo sustenta y el tipo de modeloagropecuario que promueve, cómo impacta a los distintos tipos de productoresagropecuarios, cuáles son sus principales contradicciones o inconsistencias, yen qué medida contribuye (o no) a construir narrativas que fomentan lareproducción del modelo productivo dominante (i.e., la agricultura y ganaderíaindustrial) y su aceptación y legitimación social. Se concluye que elprograma de BPAs de la Provincia de Córdoba no ataca las causas que generan losproblemas que observa hoy la actividad agropecuaria de la provincia, y queestán vinculadas con la implementación de un modelo productivo extractivista,de alto uso de insumos externos y que ha generado (y genera) importantespasivos ambientales, sociales y económicos. Las prácticas que impulsa elPrograma, no solamente no cuestionan la lógica extractivista y susconsecuencias, sino que la fomenta, convirtiendo a las tecnologías quepromueven la agricultura industrial, en una herramienta central del proceso deacumulación de capital. El Programa no parecedar respuesta a los problemas de fondo que observa el sector agropecuario de laprovincia, a la vez que genera la exclusión de los productores más vulnerables,y la concentración económica en torno a los productores asentados en lasregiones más ricas de la provincia. Al mismo tiempo, funciona como unaherramienta eficaz de legitimación social y política del modelo productivo basadoen la agricultura industrial, como así también del gobierno que impulsa elPrograma.