INVESTIGADORES
FLORES CONI Josefina
capítulos de libros
Título:
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz
Autor/es:
ESPINOSA, S.; TIBERI, P.; CASSIODORO, GISELA; AGNOLIN, A.; FLORES CONI, J.; NUEVO DELAUNAY, A.; STERN, CH.
Libro:
Actualización de las Investigaciones de Patrimonio Cultural realizadas en Santa Cruz
Editorial:
Ministerio de Gobierno de Santa Cruz
Referencias:
Año: 2020; p. 1 - 100
Resumen:
El patrimonio arqueológico nos permite conocer una porción del pasado. Se trata de una herencia para los actuales habitantes de este territorio y esto conlleva el derecho a su conocimiento y disfrute y a la obligación de su mantenimiento para el goce de estos derechos por parte de generaciones futuras de ciudadanos. Para ello recibe protección a través de leyes nacionales y provinciales. Estas leyes protegen los restos arqueológicos por su calidad de ser recursos únicos y no renovables, ya que son el resultado de acciones que se sucedieron en tiempos y espacios irrepetibles en la historia de la humanidad. Estas leyes, además, ayudan a cuidarlos del daño que producen los coleccionistas y también del comercio; estos objetos no pueden ser vendidos ni comprados, son bienes de todos los ciudadanos. Este equipo trabaja hace muchos años en el centro oeste de Santa Cruz. Entre las distintas líneas de investigación sobre el comportamiento de los cazadores prehistóricos, nos interesó conocer las rocas con las cuales hacían sus instrumentos de caza y otras herramientas.