INVESTIGADORES
GONZALO Adriana Noemi
capítulos de libros
Título:
Lo empírico y lo teórico. Tradiciones epistemológicas y falsas dicotomías
Autor/es:
TERESITA PRAT Y ADRIANA GONZALO
Libro:
López, D.M, Yuan, M.S. y Lammertyn, C. (Compiladoras) Experiencia y concepto. Intensidades clásicas y tensiones contemporáneas
Editorial:
Sección: Itinerarios. Ediciones UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2011; p. 373 - 382
Resumen:
RESUMEN: Desde hace unos años, se ha vuelto bastante frecuente en las reconstrucciones de las tradiciones filosóficas de ciencia social oponer la “concepción positivista” (CP) a la “concepción frankfurtiana” (CF) sobre un conjunto de posiciones antinómicas. Entre éstas se menciona el rol de los métodos empíricos y del modelo causal-legal de explicación como canon de cientificidad de la CP; oponiendo estos rasgos al énfasis en la mediación conceptual y en el rol de la crítica social en la CF. Se destaca, además, la importancia otorgada a los métodos de investigación empíricos para la indagación científica de la sociedad en la CP; mientras que se minimiza el uso de éstos en la CF. El trabajo se propone llevar a cabo una revisión de la base sobre la que se funda esta dicotomía, sosteniendo que tanto Horkheimer, como Adorno otorgan un papel central a la investigación empírica y no sólo a la formación conceptual-teórica del conocimiento social y a la función crítica que este juega.