INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
capítulos de libros
Título:
“Las derechas en América Latina. De la democratización al fin del giro a la izquierda
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO
Libro:
América Latina. Democracias Frágiles y Conflictividad
Editorial:
Tirant lo Blanch
Referencias:
Lugar: Valencia; Año: 2023; p. 45 - 66
Resumen:
Este capítulo se propone brindar un panorama de las derechas latinoamericanas desde los años 1980 hasta la actualidad. Se analizan las estrategias de construcción de poder en relación con dos tipos de recursos que son los más costosos para la conformación de organizaciones políticas estables: los recursos organizacionales y los recursos ideacionales (Cyr, 2017). En base a esta distinción, el argumento central de este capítulo es que las derechas latinoamericanas fueron más activas y productivas en la edificación de recursos organizacionales durante el proceso de democratización, en tanto que a partir de la crisis del consenso neoliberal la inversión en recursos organizativos menguó y, en cambio, las derechas fueron más activas en la innovación en materia ideacional. En el primer caso, las derechas conformaron partidos competitivos, en muchos casos apoyados en los legados de los procesos autoritarios (Loxton, 2021), así como organizaciones no partidarias, como think tanks y fundaciones, que fueron centrales tanto para consolidar la influencia electoral y no electoral de los grupos conservadores como para comunicar a estos grupos consu núcleo social y con audiencias secundarias. En el segundo caso, las derechas latinoamericanas, frente al desafío de un consenso social adverso, participaron de la construcción de encuadres para la movilización conservadora en materia cultural (contra los avances en materia de derechos sexuales, reproductivos y familiares) y se apropiaron de temas “vacantes” o abandonados por las fuerzas progresistas, en especial en materia de seguridad y de moralidad pública, para ganar influencia en la esfera pública y en la arena electoral. El resultado de estas décadas de desarrollo de las derechas latinoamericanas es así la preeminencia de organizaciones débiles y el crecimiento de canales vibrantes de propagación de ideas conservadoras.