INVESTIGADORES
GLUZMAN Georgina Gabriela
capítulos de libros
Título:
El sueño de San Martín
Autor/es:
GLUZMAN, GEORGINA
Libro:
Pintura: una selección de escenas de historia
Editorial:
Asociación Apoyo al Museo Histórico Nacional
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 34 - 37
Resumen:
Sofía Posadas había irrumpido en el escenario artístico porteño en 1891 cuando un desnudo de su autoría, Idilio, causó una polémica al ser expuesto en la Sociedad de Beneficencia de Nuestra Señora del Carmen.Lejos de replegarse en temas más seguros y feminizados como la pintura de ramillete, que también practicó, Posadas realizaría otras obras ambiciosas, entre las que se encuentra El sueño de San Martín. Como otras mujeres artistas de este período, Posadas se interesó por la ejecución de obras de tema histórico en, al menos, dos oportunidades. En el caso que nos ocupa, Posadas eligió la iconografía sanmartiniana para desplegar una particular interpretación del héroe y sus últimos instantes en la casa de Boulogne-sur-Mer. En la obra, Posadas abordó un tema histórico de un modo que le permitió maximizar su formación y no tambalear en los terrenos, explícitamente definidos como masculinos, de la pintura de batallas. Para ello, Posadas resolvió la composición según los códigos de la pintura de género y, en el cuadrante superior derecho, sobre la cama, esbozó una escena de batalla. Esta combinación de géneros pictóricos le permitió ingresar en la disputada arena de la pintura histórica. Este texto analiza esta obra clave dentro de la trayectoria de Sofía Posadas.