INVESTIGADORES
PENA Mariela
capítulos de libros
Título:
Acciones feministas, campesinas y populares durante el COVID-19: la política organizada desde los territorios en Santiago del Estero
Autor/es:
PENA, MARIELA
Libro:
Mujeres y Feminismos en las ruralidades: cuerpos, trabajos y resistencias
Editorial:
Red Editorial
Referencias:
Año: 2023; p. 107 - 138
Resumen:
Como antropóloga feminista, me propuse explorar las tramas y estrategias políticas desplegadas por el denominado feminismo campesino y popular en Argentina y su rol en la (profundizada) crisis global, en línea con los estudios feministas decoloniales y poscoloniales que cuestionan la mirada clásica hacia las mujeres de las periferias, presuponiendo su lugar de víctimas pasivas ante opresiones múltiples (Mohanty 1988, Abu-Lughod 2002, Paredes 2017). A su vez, recuperando la propuesta de la ecología política feminista desde el Sur Global, doy cuenta y analizo el accionar de las mujeres y sus múltiples experiencias organizativas locales dentro de procesos históricos, socio-económicos y políticos de mayor escala. Este enfoque permite pensar cómo los procesos de gran escala y las relaciones de poder, de exclusión y de privilegios alrededor de los recursos naturales se entrecruzan en contextos locales específicos con los múltiples ejes que hacen a la diferencia social (Agarwal 2000, Radcliffe 2014, Resurrección 2013, 2017).Así, a partir de un análisis de la coyuntura actual, empleando metodologías etnográficas , planteo que durante el contexto de pandemia por COVID-19 las mujeres campesino-indígenas organizadas en el MNCI han fortalecido las estrategias comunicacionales y las alianzas desplegadas para visibilizar sus demandas. Este accionar político se ha centrado en su reposicionamiento como portavoces de alternativas ecológicas críticas desde el Sur Global frente a lo que emerge como imaginario de agotamiento del modelo neoliberal.