INVESTIGADORES
BRITES Walter Fernando
capítulos de libros
Título:
Políticas de protección social y alimentarias durante la pandemia de COVID 19. Una reconstrucción panorámica desde el nivel nacional. (Cap.4)
Autor/es:
SOLADANO DANIELA; BRITES WALTER FERNANDO; VILLAGRÁN A.; GALARZA M.; DAPUEZ, A.; ROSSLER , G.; MARICHAL, M. E
Libro:
Los desafíos de las relaciones en contextos de incertidumbre intergubernamentales
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fé; Año: 2023; p. 147 - 169
Resumen:
En 2020, a poco de asumir el gobierno de Alberto Fernández, la AsignaciónUniversal por Hijo cumplió diez años de implementación. El Ministerio deDesarrollo Social de la Nación (MDSN) se aprestaba a iniciar una intervenciónmultiagencial, integral y coordinada entre los distintos niveles del Estado frenteal problema alimentario: el Plan Argentina Contra el Hambre (PACH) queincluiría un importante operativo de lanzamiento con la entrega de tarjeta plásticas en todo el territorio nacional. La institucionalidad de la política socialse transformaba con el renovado protagonismo del Instituto Nacional de laEconomía Social (INAES) frente al MDSN y a la Agencia Nacional de SeguridadSocial (ANSES), hasta entonces responsables directos en la gestión de disposi-tivos e instrumentos claves como los padrones de inscripción y las transferen-cias directas. Por esos días, una nueva retórica pugnaba por des–asistencializarla política social del Estado nacional en la que el trabajo ocupaba el centrode la escena de la integración social junto con universalización de las cober-turas de la protección social entre sectores contributivos y no–contributivos. La coyuntura pandémica cambió radicalmente la situación dando inicio aun derrotero de medidas de factura y calidades diversas en el que quedaron enevidencia tanto las deficiencias estructurales e históricas de coordinación y arti-culación horizontal y vertical entre agencias del Estado, como la construcciónen tiempo record de instrumentos e información clave para asignar recursos.