BECAS
NICOLINI Giuliana
capítulos de libros
Título:
“GUARDIANES DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS, DEPOSITARIAS DE LA SOBERANÍA”. LOS GOBERNADORES Y LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES HACIA LA FIRMA DEL ACUERDO DE SAN NICOLÁS
Autor/es:
MOREA, ALEJANDRO; NICOLINI, GIULIANA
Libro:
Historiando el Acuerdo de San Nicolás: Miradas y narrativas a 170 años de su firma
Editorial:
Ministerio de Cultura de la Nación
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 21 - 30
Resumen:
En la primera mitad del siglo XIX, en lo que generalmente definimos como elespacio rioplatense, los gobernadores fueron figuras de mucha importanciaen el acontecer histórico. Su centralidad trascendía la simple acción de gobiernoy su preponderancia se dejaba sentir en muchos aspectos del mundo social en elque se desarrollaban y que tenían que ver con la vida cotidiana y las relacionespersonales, pero también con las actividades económicas y productivas. Aunquelos gobernadores de las provincias que conformaron la llamada Confederaciónentre 1820 y 1853 no fueron una exacta continuidad de lo ocurrido con esa figuraen el período colonial y junto a las Salas de Representantes encarnaron la soberanía de los pueblos. En este capítulo realizamos un recorrido sobre la figura de los gobernadores y el rol de las legislaturas en el camino a la firma del Acuerdo de San Nicolás.