BECAS
DA SILVA MarÍa Soledad
capítulos de libros
Título:
Amamantar y combatir: la lactancia materna como narrativa insumisa en el relato hegemónico del derecho internacional humanitario sobre los cuerpos femeninos en el contexto del conflicto armado
Autor/es:
DA SILVA MARÍA SOLEDAD
Libro:
GUERRA, CULTURA Y DISCURSO: APORTES SOCIOLÓGICOS Y RETÓRICOS PARA UN DIÁLOGO TRANSDISCIPLINARIO EN TORNO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Editorial:
Secretaría de Investigación, Facultad de Derecho, UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 172 - 190
Resumen:
El derecho internacional público ha sido durante tiempo objeto decríticas encarnizadas por la inexistencia de mecanismos concretoscapaces de asegurar el respeto de sus normas. Esta idea ha llevado aver en el derecho internacional un déficit de cumplimiento, reforzadopor el hecho de que –como examinamos en proyectos previos– algunosEstados se hayan valido de sus principios para crear políticamente regímenes de excepción. Sin embargo, como bien sostuvo Louis Henkinen una famosa frase, casi todas las naciones respetan casi todos losprincipios de derecho internacional y casi todas sus obligaciones casisiempre. La constatación, sin embargo, poco nos dice acerca de losmotivos por los cuales, en la práctica, los Estados sienten la necesidadde observar las reglas por las cuales se comprometieron ante la comunidad internacional. Mucho menos nos dice qué ocurre con aquellosindividuos que, representando a los Estados por ser sus agentes o actuarbajo sus órdenes, se mueven en el ámbito internacional respetando elconjunto de normas convencionales y consuetudinarias en vigor.