BECAS
DI MIRO Melina Noelia
capítulos de libros
Título:
La estética de la miseria: el regionalismo nordestino / Boedo y sus continuadores
Autor/es:
MELINA DI MIRO
Libro:
Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña
Editorial:
eduvim
Referencias:
Año: 2018; p. 67 - 92
Resumen:
Las décadas de 1920 y 1930 fueron, respectivamente, en Argentina y en Brasil, de singular relevancia en el desarrollo de una literatura que buscó testimoniar las problemáticas de la realidad social. La preocupación por dar cuenta de la contracara de la modernización que manifestaban los sectores marginales y marginados, las regiones relegadas del interior y los múltiples suburbios geográficos y sociales fue el motor de diversas agrupaciones literarias y producciones escriturarias orientadas hacia distintas modalidades de una estética realista. Tal actitud crítica y de responsabilidad social del escritor distinguió entonces en los sistemas literarios de sendos países al Regionalismo del 30 en Brasil y al Grupo de Boedo en Argentina. Este último abriría una línea de denuncialismo ante la realidad de excluidos y explotados que sería continuada por nóveles autores argentinos hacía 1940 y 1950 con otras inflexiones innovadoras del realismo. Se propone aquí un recorrido por autores destacados del Regionalismo del 30 así como de los continuadores del Grupo de Boedo, el cual permite iluminar similitudes e inflexiones particulares en el tratamiento estético de problemáticas que, con rasgos propios, pervivieron en sendos procesos de modernización de Argentina y Brasil.