INVESTIGADORES
RAVAZZOLI Claudia Leonor
capítulos de libros
Título:
Diseño de materiales digitales para una experiencia de virtualización de contenidos en Geofísica
Autor/es:
JULIAN L. GOMEZ; ANA CAROLINA PEDRAZA DE MARCHI; CLAUDIA L. RAVAZZOLI
Libro:
Escenarios y recorridos educativos: Compilación de experiencias y buenas prácticas de virtualización en carreras de grado y pregrado de la UNLP
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2023; p. 1 - 10
Resumen:
En PrensaLa asignatura donde ejercemos la docencia se denomina “Métodos Potenciales de Prospección” y corresponde al quinto y último año de la carrera de Geofísica. La materia se dicta en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata, localizada en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata. En breves palabras, los métodos potenciales utilizan datos de gravedad y de campo magnético terrestres en el contexto de aplicaciones geológicas y geofísicas (Blakely, 1996). Estos métodos desempeñan un papel muy importante en la exploración del petróleo y el gas, en la minería, y en estudios arqueológicos. Creemos que la formación de Geofísicos en la Facultad debe atender a las demandas de calidad y excelencia profesional por parte de las empresas y de los organismos de ciencia y técnica nacionales e internacionales. En tal sentido y considerando que se trata de una asignatura del último año, el dictado de la asignatura propone contribuir al logro de tal formación, teniendo en cuenta los constantes avances en las aplicaciones de la disciplina.Compartiendo la misma motivación de Brunton y Kutz (2022), nuestro deseo es ofrecer un curso en modalidad virtual que resulte inspirador, entretenido y que empodere a los estudiantes como jóvenes profesionales. Para ello, buscamos en la modalidad virtual capturar la esencia de las clases presenciales y además tener un registro permanente y público de estas en el mundo digital. Nuestra motivación reside en generar un espacio donde mantener la temática de las clases teóricas y los trabajos prácticos actualizados, relevantes y de interés para las alumnas y los alumnos que cursan la asignatura.