INVESTIGADORES
RUEDA Carla Vanezza
capítulos de libros
Título:
Reclutamiento y mortalidad de las principales especies arbóreas del Chaco Semiárido como herramienta de gestión
Autor/es:
ITURRE, MARTA CONSOLACIÓN; ARAUJO, PUBLIO ALEJANDRO; RUEDA MARTA PATRICIA; RUEDA CARLA VANEZZA
Libro:
Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina
Editorial:
Ministerio de Ambiente
Referencias:
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2021; p. 663 - 665
Resumen:
En este capitulo se presenta el estudio en un bosque del Chaco Semiárido de Santiago del Estero. El objetivo fue determinar las tasas de mortalidad, tasas de reclutamiento y el dinamismo de las principales especies arbóreas. Se instalaron parcelas permanentes para un inventario forestal continuo de los árboles con un DAP mayor a 5 cm. La medición inicial fue en 1996 y se efectuaron remediciones en 2000, 2009, 2014 y 2017. Para calcular la tasa de mortalidad anual se aplicó un modelo de crecimiento exponencial del cual se obtuvo una tasa negativa de interés compuesto. La tasa de reclutamiento se calculó a partir de un modelo similar como una tasa positiva de interés compuesto. La especie Prosopis nigra tiene la tasa más alta de mortalidad (11,12 %) y es la de mayor dinamismo, en tanto que las demás especies tuvieron una variación entre 0 % y 2,36 %. La tasa de reclutamiento tuvo valores entre 0 y 3,15 %, siendo Schinopsis lorentzii la que registró mayores incorporaciones. Al considerar el grupo de especies la tasa de mortalidad fue mayor que la de reclutamiento en los períodos de 4 y 13 años desde la primera medición. La tasa de reclutamiento creció por encima de la tasa de mortalidad en los períodos de 18 y 21 años. El balance entre la mortalidad y el reclutamiento permite inferir que el bosque tiene potencial para continuar su desarrollo