INVESTIGADORES
ACUTO Felix Alejandro
capítulos de libros
Título:
En busca de lo sagrado: expansión y colonialismo inka en los Andes
Autor/es:
ACUTO, F.A.; LEIBOWICZ, IVÁN
Libro:
Perspectivas sobre las sociedades estatales antiguas. Orígenes y dinámicas sociales
Editorial:
Miño y Dávila
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 281 - 302
Resumen:
El Imperio Inka, o Tawantinsuyu, fue el imperio antiguo más grande de América. Durante el siglo XV y las primeras décadas del siglo XVI d.C., los inkas lograron conquistar vastas regiones de los Andes sudamericanos, sometiendo a una variedad de grupos étnicos y organizaciones políticas. Pero los inkas no expandieron su reino con el único propósito de extraer recursos y acumular riquezas. En diversos grados, desarrollaron un proyecto colonial que tenía como objetivo remodelar las instituciones y prácticas políticas, económicas, culturales y religiosas de los colonizados. No hay duda de que el colonialismo inka implicó, entre otras cosas, la extracción de la mano de obra local, la reubicación estratégica de personas y la explotación y producción de bienes básicos y artículos suntuarios. Sin embargo, en este trabajo argumentamos que, sobre todo, los inkas se expandieron a lo largo de la región andina con el fin de encontrarse y relacionarse con lo sagrado. El expansionismo inka fue una especie de búsqueda religiosa a través de la cual los inkas construyeron su autoridad y legitimaron su gobierno.