INVESTIGADORES
DOYLE Maria Magdalena
capítulos de libros
Título:
Sobre la comunicación indígena, los espacios públicos y los medios
Autor/es:
DOYLE, MARÍA MAGDALENA
Libro:
PUEBLOS INDÍGENAS Y TERRITORIOS MEDIÁTICOS Estudios sobre comunicación indígena en Argentina
Editorial:
Friedrich Ebert Stiftung - Comunicación
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2023; p. 223 - 229
Resumen:
Desde hace ya varias décadas, planteándose la insoslayable necesidad de “dotarsede estrategias para interactuar en el espacio marcado por la voz de los dominadores”(Mata, 2011: 14), muchas organizaciones y comunidades indígenas estánprotagonizando una lucha desde y por el espacio público mediatizado en Argentina.Y decimos “desde y por” aludiendo a que se trata de luchas que involucran, porun lado, la creación de medios de producción y difusión masiva de contenidoscomunicacionales propios, que se constituyeron en escenarios de diversas disputas;pero también a que, en el marco del capitalismo informacional que profundiza lasdesigualdades infocomunicacionales (Ford, 1999), los medios (en diversos soportes) –yel espacio público mediatizado del cual son parte y a la vez sus arquitectos centrales–se constituyeron para muchos colectivos indígenas en lugares por los cuales vale lapena y es necesario luchar.De los modos en que esas presencias, ausencias y luchas en relación al espacio públicomediatizado fueron estudiadas y conceptualizadas en Argentina, se trata este libro.A modo de cierre, en este capítulo proponemos recuperar algunas de las muchas y ricasdimensiones de análisis de esos abordajes en torno a la creciente disputa de lospueblos indígenas por transformar las condiciones de hegemonía discursiva queestigmatizan y excluyen sus voces en los sistemas de medios.