BECAS
DE STÉFANO MatÍas
capítulos de libros
Título:
Masculinidades
Autor/es:
DE STÉFANO BARBERO, MATÍAS
Libro:
Diccionario de psicología política latinoamericana
Editorial:
Nueva Editorial Universitaria
Referencias:
Lugar: San Luis; Año: 2023; p. 379 - 386
Resumen:
VER CERTIFICADO ADJUNTO CON LA ACEPTACIÓN DE LA ENTRADA EN EL DICCIONARIO Y EL TEXTO COMPLETO DE LA ENTRADA.El concepto masculinidad comenzó a ganar popularidad en los albores de la década de 1980 en la academia anglosajona para cuestionar las concepciones naturalizadas, esencialistas e individualistas de lo que es un hombre e interrogar las formas en las que -parafraseando a Simone de Beauvoir- se llega a serlo. El concepto surge en el contexto en el que las críticas de los feminismos y del movimiento LGBT a la opresión que suponían los ?roles sexuales? y al carácter exclusivo y excluyente del binomio hombre-mujer -en singular- empujaban a revisar las teorías sobre las relaciones entre género y poder. Casi cuarenta años después de su surgimiento, seguimos teniendo problemas para generar consensos en la definición de lo que es la masculinidad y, sin embargo, socialmente somos capaces de reconocerla fácilmente. El concepto, característicamente interdisciplinar, ha tenido tantas definiciones y usos, en ocasiones contradictorios entre sí, que ya a mediados de la década de 1990 algunos autores llegaron literalmente a darlo por muerto, alegando que su polisemia lo convertía en un significante vacío. A juzgar por su inclusión en este diccionario, podríamos decir que parece estar más vivo que nunca, y que su salud se debe precisamente a que continúa siendo constantemente debatido y revisado.