INVESTIGADORES
GUEVARA Tomas Alejandro
capítulos de libros
Título:
Las políticas orientadas a dar respuesta a la pandemia en los niveles subnacionales: hábitat y vivienda, transporte y movilidad, y protección social y asistencia alimentaria en Río Negro y San Carlos de Bariloche
Autor/es:
GUEVARA, TOMÁS ALEJANDRO; WALLACE, JULIETA
Libro:
Los desafíos de las relaciones intergubernamentales en contextos de incertidumbre Las relaciones intergubernamentales, políticas públicas sectoriales e inercias institucionales (Tomo II)
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Año: 2023; p. 250 - 280
Resumen:
Este capítulo ofrece una descripción de las políticas desplegadas por la provincia de Río Negro y la ciudad de San Carlos de Bariloche para hacer frente a la crisis sanitaria desatada por la pandemia de COVID19. Específicamente, se aboca a tres ejes de política pública: hábitat, transporte público y transferencias de ingresos y asistencia alimentaria. La reconstrucción de estas iniciativas es producto de un relevamiento de normativa de nivel nacional, provincial y municipal, información periodística y entrevistas semi–estructuradas con funcionarios e informantes clave que estuvieron involucrados en la toma de decisión de esas iniciativas.El análisis está acotado al año 2020 en que se declara la pandemia, por lo que no avanza en la evaluación de los impactos y los resultados de las políticas identificadas, sino que se centra en la definición por parte del Estado de la forma de abordaje de una determinada problemática. Las políticas públicas son, en definitiva, «tomas de posición» por parte del Estado sobre cómo resolver alguna cuestión socialmente problematizada (Oszlak y O’Donnell, 1976). Para desplegar dichas políticas públicas, el Estado despliega cierto tipo de dispositivos, entendidos como «manifestaciones concretas tomadas por las autoridades» (Paz–Noguera, 2020). A partir de estos dispositivos, se pueden identificar redes de políticas (RP) y relaciones intergubernamentales (RIG) que se tejen alrededor de los mismos, donde se involucran no sólo los diferentes niveles del Estado, sino también instituciones de la sociedad civil, organizaciones de base y actores sociales y económicos que son portadores de intereses y miradas diversas sobre las cuestiones abordadas.