INVESTIGADORES
MACHADO Mercedes Libertad
capítulos de libros
Título:
Mirando desde adentro: #Carcova es... Una cartografía barrial desde la escuela
Autor/es:
MACHADO MERCEDES LIBERTAD; ELIANA BUSSI
Libro:
Silencios que gritan en la escuela : dispositivos, espacio ur- bano y desigualdades
Editorial:
Clacso
Referencias:
Año: 2022; p. 221 - 247
Resumen:
Siguiendo la búsqueda de descripción densa (Geertz, 2003) del an-terior capítulo, aquí recuperamos la experiencia de una cartografíadel barrio que realizan los y las estudiantes en la escuela. En ellaparticipamos junto con muchos/as de los/as autores/as de otroscapítulos del libro.1 Aquí la retomamos para ocuparnos de algunasde las tensiones del nacer, vivir y estudiar tal como son narradas enla escuela por sus estudiantes. En esta dirección, recuperamos unproyecto desarrollado durante el año 2017 en una de las escuelas se-cundarias donde realizamos nuestro trabajo de campo. Allí, hemosparticipado de la planificación y la puesta en marcha de las activi-dades en colaboración con los/as docentes. Las producciones obte-nidas se presentaron en la Feria de Ciencias Sociales y Humanas 2 dela Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), institución dondeintegramos un equipo de investigación. Algunas de ellas, en el marcode talleres dentro de las diferentes asignaturas y otras, en torno delObservatorio Ambiental 3 que ha sido fruto de un trabajo en conjun-to entre vecinos/as, nuestra universidad y la escuela, y que tiene susede en el laboratorio ubicado en esta.Como veremos en las siguientes páginas, el proyecto involucró laconstrucción de un mapa del barrio donde se encuentra ubicada laescuela. Para ello, utilizamos herramientas de la cartografía social 4entendida como “un método de construcción de mapas –que inten-ta ser– colectivo, horizontal y participativo” (Diez Tetamanti, 2012,p. 14)