INVESTIGADORES
SZULC Andrea Paola
capítulos de libros
Título:
Participación e infancias: formas de hacer y disputar poder en contextos adultocéntricos
Autor/es:
SHABEL, PAULA; MONTENEGRO, HEBE; CAMILA PARODI; MORALES, SANTIAGO; SZULC, ANDREA
Libro:
Niñez Plural. Desafíos para repensar las infancias contemporáneas
Editorial:
El Colectivo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 71 - 81
Resumen:
En este capítulo nos proponemos abrir el campo de las discusiones sobre las infancias y la participación de niñes, a partir del entrecruzamiento de diversas experiencias etnográficas y campos de trabajo. Prestaremos atención a distintas formas en que les niñes participan de actividades productivas, reproductivas y también reivindicativas, en un intento por tensionar los modos en los que se ha entendido hegemónicamente su participación. Algunas formas de participación que vamos a analizar se despliegan en la vida cotidiana de cualquier grupo o comunidad. Vamos a detenernos en aquello que hacen les niñes en las actividades de producción y reproducción -tareas de subsistencia y cuidado en coordinación con sus grupos domésticos- para profundizar la discusión sobre las conceptualizaciones que tan frecuentemente les ubican meramente como receptores de las prácticas y voluntades adultas. En este punto también daremos cuenta de las dinámicas de poder que se juegan en esas y otras actividades cotidianas en las que les niñes disputan sentidos y recursos entre ellxs, con personas adultas y hasta con regímenes políticos instituidos en leyes. A continuación, abordaremos aquellas experiencias de participación organizada de niñes, en el ámbito público, tales como movilizaciones y asambleas desde la perspectiva del protagonismo infantil, la participación intergeneracional y los feminismos. Luego, reflexionaremos en torno a los vínculos que se tejen en la participación, tanto entre niñes y adultes, como propiamente entre les niñes, situando en el centro una pregunta sobre cómo juegan los afectos en la conformación de estos entramados. Finalmente, apostamos a reflexionar sobre cómo, al definir de cierta manera la participación, estamos también poniendo en juego nociones específicas acerca de qué es la niñez (y qué es adultez).