INVESTIGADORES
GARCIA Susana Valeria
capítulos de libros
Título:
La industria ballenera y los museos argentinos en la década de 1920
Autor/es:
GARCÍA, SUSANA V.
Libro:
En el mar austral. La historia natural y la explotación de la fauna marina en el Atlántico sur
Editorial:
Prohistoria
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2021; p. 161 - 181
Resumen:
A fines de 1904, se creó la Compañía Argentina de Pesca que instaló la primera estación ballenera moderna que operó en aguas antárticas. Esta empresa fundada con capitales argentinos y balleneros escandinavos formó el primer asentamiento humano permanente en las Georgias del Sur (en el puerto de Grytviken), manteniendo un fluido contacto con Buenos Aires, donde se encontraba su casa matriz. La estación ballenera de Grytviken funcionó como un punto de aprovisionamiento, reabastecimiento de combustible y agua para los barcos expedicionarios y los balleneros de otras empresas, facilitando las investigaciones de expediciones científicas de diferentes países. Este capítulo examina algunos aspectos de esta relación entre ciencia e industria ballenera, focalizando en las expediciones enviadas por los museos argentinos para formar colecciones en las Georgias del Sur y relevar la naturaleza antártica durante la década de 1920, época que coincidió con un período de esplendor y expansión de la industria ballenera antártica.