INVESTIGADORES
NAZARENO Monica Azucena
capítulos de libros
Título:
Suplementos dietarios y aditivos destinados a la alimentación animal empleando plantas autóctonas y subproductos agroindustriales
Autor/es:
GARCÍA, E. M.; GARCÍA, D. C.; PERALTA D.; NAZARENO M. A.
Libro:
Aportes de la FAyA para el Desarrollo. Investigaciones para la Valorización integral y el aprovechamiento de nuestros recursos naturales
Editorial:
Bellas Alas
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2021; p. 173 - 183
Resumen:
El aprovechamiento de plantas autóctonas y subproductos agroindustriales como fuente de fitoquímicos antioxidantes naturales es una estrategia que permite elaborar suplementos dietarios funcionales para las cadenas productivas agroalimentarias. El objetivo fue incorporar expeller de soja, un subproducto industrial rico en flavonoides, y hojas de las especies leñosas Larrea divaricata (jarilla) y Acacia aroma (tusca), ricas en taninos condensados, en la dieta de especies ganaderas de importancia regional: vacunos y caprinos, y evaluar su efecto sobre el estado oxidativo general del animal, los parámetros reproductivos y la calidad nutricional de la carne. Los resultados obtenidos demostraron que la suplementación con expeller de soja en la dieta de vaquillonas de reposición durante la etapa de servicio incrementó la capacidad antioxidante del organismo, reduciendo el daño oxidativo en lípidos, sin afectar las tasas de preñez y de pariciones de los animales. Por otro lado, la inclusión de las especies nativas en la dieta de cabras produjo cambios significativos en el perfil lipídico de la carne atribuyendo esto a la modulación del proceso de biohidrogenación ruminal. Ambas estrategias resultan alternativas promisorias para ser utilizadas como suplementos dietarios y aditivos en la alimentación animal.