INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
capítulos de libros
Título:
Sociedades de Educación y Escuelas Populares. De Mercedes y Esquina en Corrientes a Lomas de Zamora en Buenos Aires (1880-1920)
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Libro:
Liberalismo, Patriotismo y Nacionalismo. Estudios de casos en Argentina, 1880-1943
Editorial:
Ediciones de FEPAI (Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
Resumen:
En diversas experiencias educativas, aludo a las Escuelas Populares de Esquina y Mercedes en Corrientes y de Lomas de Zamora en Provincia de Buenos Aires, observo que un grupo de normalistas plantean una nueva concepción educativa asociada al trabajo y la formación de sujetos liberales, y tienen el poder suficiente, ocupando cargos de los gobiernos provinciales o de la Nación, para imponer sus concepciones, pero no para lograr que las sedes populares puedan sostenerse, por largo tiempo, sin auxilio de los poderes públicos o transformarse en escuelas del Estado. Se trata de un liberalismo siempre asociado al patriotismo, no sólo porque invocan la ayuda del Estado nacional sino también porque cuestionan al sujeto de la república posible, dado que reivindican al productor de riqueza pero a sus ojos, ese sujeto no defiende la nación y debe ser completado formándolo como productor y también como patriota.Memorias anuales, libros y demás escritos de las SPE y sus sedes escolares, y las revistas de asociaciones de docentes Esqy de los Estados Nacional y de provincia de Buenos Aires, conforman las fuentes para esta investigación. La unidad de tiempo se recorta entre 1880 y 1920, aproximadamente. Así como también la unidad de lugar no la acoto sólo a Corrientes y Lomas de Zamora, sino a un espacio mayor (a veces hablo de Capital Federal, otra vez de Chivilcoy, etc.) para tener también más elementos que me permitan pensar las experiencias correntinas y lomense.