INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
capítulos de libros
Título:
Sociedades Populares de Educación y Escuelas Populares. Una aproximación a su historia en la provincia de Buenos Aires, 1900-1943
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Libro:
Colectivos de pensamiento en temas filosóficos, históricos y políticos : Argentina siglo XX
Editorial:
Fundación para el Pensamiento Argentino e Iberoamericano
Referencias:
Año: 2019; p. 23 - 45
Resumen:
Mi objeto es el campo normalista durante el ciclo liberal conservador, 1880-1916. Estudio a docentes que a fines de siglo XIX acceden a cargos de gobierno en áreas de instrucción pública en la Dirección de Escuelas de provincias, en el Consejo Nacional de Educación (en adelante: CNE), y en la inspección técnica, pero también a partir de 1890, muchos de ellos son elegidos diputados nacionales y hasta algunos acceden a la gobernación de su provincia. Son educadores que hablan desde la sociedad civil, porque crean asociaciones docentes nacionales, y desde el Estado (nacional o provincial), y como se ve, en cargos en áreas educativas y en otros puestos relevantes de gobierno.Hace unos años inicié una nueva línea de trabajo, explorando a un conjunto de estos normalistas que impulsaron Sociedades Populares de Educación con el objetivo de crear Escuelas Populares.En este capítulo indago la actuación de estos educadores en un espacio y tiempo preciso: la provincia de Buenos Aires, 1900-1943.