BECAS
ARTIGAS MarÍa Emilia
capítulos de libros
Título:
Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000). Elcaso de Lurgio Gavilán Sánchez
Autor/es:
MARÍA EMILIA ARTIGAS
Libro:
En torno a Primo Levi : biopolítica, testimonio yresistencia en la literaturaliteratura
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata- Argentina; Año: 2021; p. 9 - 567
Resumen:
El conflicto interno (1980-2000) que enfrentó al grupo Sendero Luminoso y a las Fuerzas Armadas del Ejército finalizó hace más de quinceaños, pero todavía perduran en la sociedad peruana huellas traumáticas a nivel cultural e ideológico. Este capítulo intentará reflexionar en torno a la injerencia de la biopolítica en la construcción de la subjetividad en el contexto posconflicto a partir de la autobiografía de un soldado. El análisis se focalizará concretamente en el libro Memorias de un soldado desconocido. Antropología de la violencia (2012), de Lurgio Gavilán Sánchez, y cotejará líneas teóricas sobre estudios de memoria (Levi, Jelín, Todorov, LaCapra) que permiten pensar la dimensión de la experiencia cuestionada en la escritura. Gavilán Sánchez, al haber establecido contacto con ambos bandos del enfrentamiento en su adolescencia, evidencia distintos mecanismos de escritura que tensionan la figura pública y la voz textual, la experiencia individual y la memoria colectiva. Es por eso que su obra excede la excepcionalidad de una vida, y señala las dimensiones de la política como matriz de formación en muchos de los jóvenes que vivieron la guerra interna durante su infancia.