INVESTIGADORES
ZEGA Claudio Javier
capítulos de libros
Título:
Empleo de Agregado Fino Reciclado como Adición
Autor/es:
C.J. ZEGA; M.E. SOSA; Y.A. VILLAGRÁN-ZACCARDI
Libro:
Progresos en la caracterización de adiciones minerales y su influencia en materiales cementíceos
Editorial:
LEMIT
Referencias:
Año: 2017; p. 39 - 52
Resumen:
El empleo de prácticas amigables con el medioambiente resulta un hecho imprescindible si se pretende que la industria del hormigón elaborado en particular, y la de la construcción en general, alcancen un desarrollo sostenible. Estas prácticas se relacionan no solo con la disminución de los desechos generados sino también con la reutilización de los mismos y con la reducción en la explotación de los recursos naturales no renovables. La trituración de hormigones de desecho y su utilización como agregados reciclados en la elaboración de nuevos hormigones, como sustituto de los agregados naturales, es una metodología habitual en diferentes países alrededor del mundo. Al emplear el agregado grueso reciclado queda como remanente la fracción fina, cuya disposición y empleo resultan de mayor complejidad debido a las características de este material. En este trabajo se presentan una serie de estudios llevados a cabo en el LEMIT con el fin de evaluar las posibilidades de uso del filler reciclado (FR), ya sea empleándolo como sustituto del cemento, en cuyo caso se evalúan las posibilidades de que actúe como una adición mineral activa o inerte, o como compensador de finos en hormigones autocompactantes.