INVESTIGADORES
KAMENETZKY Giselle Vanesa
capítulos de libros
Título:
Propiedades psicométricas del GAD7 en una muestra de estudiantes universitarios
Autor/es:
ANNA ROVELLA; GISELLE KAMENETZKY; MARÍA CLAUDIA BRUSASCA; ALICIA EVELINA GIAROLI
Libro:
Libro del XV Congreso Argentino de Salud Mental 2022
Editorial:
AASM
Referencias:
Año: 2022;
Resumen:
La pandemia puso en evidencia la necesidad de contar con instrumentos validados al contexto local. En la mayoría de los estudios realizados sobre salud mental y covid, se hace mención al GAD7. El objetivo de este trabajo fue adaptar y evaluar las propiedades psicométricas de este instrumento que mide específicamente síntomas de la ansiedad crónica, y es de aplicabilidad en entornos médicos y comunitarios para evaluar la gravedad de la ansiedad. Si bien existen múltiples instrumentos aceptados y probados psicométricamente actualmente en uso, la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada de 7 ítems (GAD-7) es ampliamente utilizada y mencionada por la mayoría de estudios epidemiológicos en el mundo por arrojar evaluaciones precisas. En este caso la confibilidad es de .89, tanto la prueba de eferidad de Bartlett como el KMO indican que es posible realizar el análisis factorial exploratorio. Se desprende una solución unifactorial que explica el 57,99 de la varianza. La correlación es positiva y significativa con la intolerancia hacia la incertidumbre y las creencias sobre la preocupación, y negativa con el rasgo positivo de personalidad. Esta escala permite identificar ansiedad generalizada, así como alertar sobre la presencia de otros trastornos del estado de ánimo en estudiantes universitarios.