INVESTIGADORES
RISSO Julio Leandro
capítulos de libros
Título:
Lo llamaban desierto.
Autor/es:
JULIO L. RISSO
Libro:
Los rankülche, ranqueles: sobre la huella de Mansilla.
Editorial:
San Luis Libro
Referencias:
Lugar: San Luis; Año: 2010; p. 153 - 164
Resumen:
Este tema fue desarrollado por Julio Leandro Risso en una ponencia presentada en la sección ´Espacio de articulación interétnica, siglos XVI a XX´ en la VI Jornada de Arqueología e Historia de las regiones Pampeana y Patagónica, con el título: “‘Tierra de Nadie’ y ‘Tierra Prometida’. Hacia un análisis político de vertientes discursivas que significaron al «desierto» durante el proceso de formación del Estado Nación argentino.”  Teniendo como eje articulador la noción de “promesa” y estudiando vertientes discursivas hegemónicas durante la etapa de formación del Estado Nación, con esta propuesta se pretende poner en evidencia el valor político que adquirió entonces la categoría de «desierto» al in-formar a la actual región pampeano-patagónica conjuntamente como una ´tierra de nadie´ (vacía y por lo tanto ocupable) y como ´tierra prometida´ (garantía de las conquistas económicas y políticas necesarias para la consolidación estatal). De este modo, este ejercicio reflexivo prueba abordar las tensiones que caracterizaron el proceso de sometimiento e invisibilización del otro-indígena durante la formación del Estado Nación.