BECAS
GIACOBONE Daniela Beatriz
capítulos de libros
Título:
Nutrientes y atrazina en agua superficial y subterránea en un agroecosistema, Córdoba
Autor/es:
LUTRI, VERÓNICA; BLARASIN, MÓNICA; MATTEODA, EDEL; GIACOBONE, DANIELA; PASCUINI, MIGUEL; PRAMPARO, SANTIAGO; BECHER QUINODOZ, FÁTIMA; CABRERA, ADRIANA
Libro:
VII Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas: trabajos completos
Editorial:
Editoral UBA
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022; p. 69 - 77
Resumen:
Se analizó el impacto procedente del sistema agrícola actual (cultivos de soja, maíz) en el agua superficial y subterránea. El área de estudio (350.000 ha) se ubica al Este de las sierras de Las Peñas. Se tomaron 39 muestras del acuífero libre y 9 de agua superficial (arroyos, canales, lagunas). Se analizaron NO3-, NO2-, NH4+, PO43-, DQO (demanda química de oxígeno y atrazina (ATZ). PO43- y DQO presentan las mayores concentraciones en agua superficial (especialmente en lagunas y canales). Los ecosistemas lóticos poseen mayor velocidad de flujo y dilución por dispersión, presentando bajos valores de nutrientes. En el acuífero libre, el mayor impacto es en zonas de mayor vulnerabilidad intrínseca (con zona no saturada de escaso espesor y/o alta conductividad hidráulica) y áreas donde el acuífero muestra procesos reducidos de dilución por dispersión hidrodinámica de contaminantes (bajo gradiente hidráulico (0,16%), baja conductividad hidráulica (k=1,5) y baja velocidad de flujo (0,02 m/día).La contaminación por NO3- es mixta, asumiendo como fuente generalizada a los fertilizantes; dada la baja regresión (R2=0,12) entre NO3- y DQO, la dependencia de nitratos desde la materia orgánica, fundamentalmente ganadera, estaría subordinada. En el acuífero libre fueron los valores de NO3-(2,0-400,0 mg/L) y NH4+(0,01-0,07 mg/L) fueron mayores. ATZ se encuentra en el 66% de las muestras superficiales (0,05-0,67 μg/L) y en 14,7 % de muestras subterráneas (0,14 a 1,26 μg/L). Las aguas superficiales exhiben mayor impacto, por exposición y transporte directo desde los campos pulverizados, especialmente en ecosistemas lénticos, por escasa dilución y por concentración por evaporación