BECAS
CLADERA Jorge Luis
capítulos de libros
Título:
Mujeres albañiles: el proyecto Yaguata Kavi de la Comunidad Guaraní APG El Bananal (Yuto, Jujuy)
Autor/es:
RUIZ, LUISA; ARROYO, SOFÍA; JIMÉNEZ, SONIA; CHUCHUY, MARIELA; VELÁZQUEZ, IRMA; ALPIRI, NÉLIDA; TORREZ, ANGELINA; CHOROLQUE, ZULEMA; RIOJA, MOISÉS; CLADERA JORGE L.
Libro:
Argentina. Experiencias de desarrollo rural. Sistematización y revalorización de saberes
Editorial:
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 225 - 241
Resumen:
El libro fue una publicación institucional del Minsiterio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que presentó los resultados de un trabajo de sistematizaciones de experiencias de desarrollo en Agricultura Familiar de todas las provincias del país. La parte del libro presentada consiste en el caso de la provincia de Jujuy, de quien me tocó ser coordinador del equipo sistematizador. Se trata de la sistematización de un proyecto de mejoramiento habitacional denominado Yaguata Kavi (´Caminemos Bien´ en idioma Avá Guaraní), ejecutado por la Comunidad Guaraní APG El Bananal, del municipio de Yuto. Este proyecto se realizó con mano de obra local y fondos aportados y asesoramiento técnico de ENDEPA y de SsAF - MAGyP La Nación. El Bananal constituye una localidad en la que, ante el avance de los desmontes en las fincas privadas circundantes, se vio forzada a concentrarse la población Avá Guaraní. Hoy, El Bananal se ha organizado como Comunidad Indígena, y participa de un encuentro provincial de comunidades, denominado Asamblea del Pueblo Guaraní. Como se muestra en el documento, la experiencia de mejoramiento de viviendas Yaguata Kavi fue exitosa en resultados esperados, en resultados inesperados, y en plazos. Este éxito se basó en la forma de tomar decisiones y organizarse que se dio la comunidad, y fue el motivo por el cual la consideramos una experiencia valiosa a sistematizar. Para ello, definimos nuestro Eje de Sistematización en torno a la siguiente pregunta: ¿Cuáles fueron los factores, experiencias y estrategias que permitieron la organización autogestionada del Proyecto Yaguata Kavi de la APG El Bananal? Entendiendo, por factores, condicionantes externos: actores sociales, personalidades, decisiones, propuestas, de origen externo a la comunidad, que promovieron las características específicas que adquirió este proyecto. Por experiencias, nos referimos a aquellas circunstancias previas transitadas por la comunidad o por algunos de sus miembros, que arraigaron en la memoria práctica de la organización, y permitieron desarrollar el proyecto. Y por estrategias, hacemos alusión a las prácticas efectivas desplegadas o desarrolladas durante la ejecución del proyecto, para innovar o reelaborar prácticas anteriores de maneras creativas.