BECAS
AFARIAN Jorge RubÉn
capítulos de libros
Título:
El derecho de huelga y la Constitución de la Nación Argentina de 1949: reconocimiento internacional, impactos en la Argentina, usos y diálogos "desde arriba" y "desde abajo"
Autor/es:
JORGE AFARIAN; SEBASTIÁN PASARÍN
Libro:
¿La Constitución de Perón? La reforma constitucional argentina de 1949 en perspectiva transnacional
Editorial:
Secretaría de Investigación
Referencias:
Año: 2022; p. 85 - 124
Resumen:
El texto se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, realizaremos una reconstrucción de la transformación progresiva delvínculo entre el Estado argentino y la cuestión social. Para ello, ademásde utilizar bibliografía específica sobre la materia, abordaremos el contexto jurídico latinoamericano de posguerra, en relación con el derechode huelga y su impacto particular en la transformación estatal argentina. Luego describiremos los usos de la huelga “desde arriba”, es decir,en relación con cómo la conceptuaba la doctrina nacional y qué tipode intervención estatal existía.45 A esto seguirá un apartado tendiente aanalizar la articulación desde “abajo”, en el que incluiremos diferentesejemplos de apropiación de la huelga como derecho por parte del movimiento obrero, expresado a través de diferentes fuentes. Por último,hacia el final ofrecemos algunas conclusiones. En todos los apartadosrecuperaremos las referencias al plano internacional o comparado.