INVESTIGADORES
BARANDIARAN luciano Oscar
capítulos de libros
Título:
La red ferroviaria en el sudeste bonaerense: origen, expansión, nacionalización y crisis. El caso de Tandil, siglos XIX y XX”
Autor/es:
VALERIA PALAVECINO; JUAN MANUEL PADRÓN; LUCIANO O. BARANDIARÁN
Libro:
Poéticas de la persistencia. Ferrocarril, artes y memorias en la construcción de territorios
Editorial:
Arte publicaciones- UNCPBA
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2022; p. 19 - 47
Resumen:
En agosto de 1883 se hacía realidad la llegada del ferrocarril al entonces pueblo de Tandil. El hecho fue un hito más en el proceso de expansión de la red del Ferrocarril Sud hacia el sur de la provincia de Buenos Aires, en el marco de un proceso de consolidación del Estado nacional y provincial, y la promoción de los mecanismos necesarios para el desarrollo económico. Considerada como la “segunda fundación de Tandil”, el establecimiento de la Estación ferroviaria cambió la fisonomía de la ciudad con el desarrollo del Barrio de La Estación, y la expansión de los límites del poblado. En este capítulo analizaremos los antecedentes del desarrollo ferroviario en el sudeste bonaerense, las características de la Estación local y la expansión de los ramales en el partido de Tandil.