INVESTIGADORES
ROSSO Cintia Natalia
capítulos de libros
Título:
Jesuitas y guaycúrues en el sur del Gran Chaco en el siglo XVIII: una medicina del encuentro
Autor/es:
ROSSO CINTIA N.
Libro:
Las misiones del noroeste argentino. Escenario de intercambios de plantas y conocimientos entre el Viejo y Nuevo Mundo
Editorial:
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Referencias:
Año: 2022; p. 133 - 154
Resumen:
Las reducciones jesuíticas constituyeron un universo complejo,donde se conjugaron y negociaron constantemente los interesesde los jesuitas y de las poblaciones nativas. La medicina fue uno delos ámbitos donde puede verse la confluencia de elementos localesy europeos lo que dio lugar a una nueva medicina del encuentro.El propósito de este capítulo es acercar al lector/a una mirada a lautilización de las plantas y animales en las prácticas terapéuticas,así como otros aspectos de las nociones y prácticas medicinalesdentro del espacio de las misiones jesuitas de la región meridionaldel Gran Chaco donde se asentaron los pueblos originarios de lafamilia lingüística guaycurúes. Una forma de realizar esta labor demirar el pasado en un momento y tiempo determinados es a partirde los documentos históricos que dejaron los mismos jesuitas. Dentrodel espacio misional coexistían una multiplicidad de medicinas(chamanismo, medina doméstica nativa y europea) cada una de ellascon distintas etiologías, agentes causales, diagnósticos y formas detratamiento. Las misiones conformaron un espacio de generaciónpara una medicina de contacto, “de los bordes”, “experimental”,“nueva” o de la confluencia surgida de la necesidad de hacer frentea las situaciones que se iban produciendo en la experiencia de la vidacotidiana basada en los distintos saberes y prácticas provenientes decada uno de los actores que confluían dentro del ámbito reduccional.Este confluir es posible porque la medicina representa un ámbitoprivilegiado para incorporar elementos de otras sociedades, pues lasanación de la enfermedad puede representar el límite entre la viday la muerte.