BECAS
BÁEZ Santiago
capítulos de libros
Título:
Gestión de cuencas hidrográficas: comparación de tres experiencias
Autor/es:
BÁEZ, SANTIAGO
Libro:
Volcán antropogénico Una mirada geográfica sobre procesos geológicos y geomorfológicos
Editorial:
EDULP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2022; p. 147 - 160
Resumen:
Históricamente, los ríos han tenido una marcada importancia en el devenir de la sociedad, ya sea en ámbitos rurales como urbanos. Desde actividades tales como la navegación, la pesca, la captación de agua para consumo y actividades productivas, la generación de energía hidroeléctrica, hasta los problemas generados por crecidas repentinas, las inundaciones, la erosión hídrica, etc., la relación entre los cursos de agua y la sociedad asume sus particularidades en cada rincón del planeta. Ya sea un río demontaña o un río de llanura, las alteraciones que se han producido sobre las cuencas hidrográficas (ese sistema del cual un río forma parte), la gran mayoría por decisiones fragmentarias, ha significado en algunos casos la necesidad de re-pensar la forma de abordar el desarrollo de la sociedad, la planificación territorial y el cuidado del ambiente. Como respuesta a ello, el concepto de gestión de cuencas comenzó a surgir en algunos países, teniendo su auge y consolidación en el continente americano durante el siglo XX, donde también encontró su decadencia, aunque distintas experiencias vinculadas a ese proceso todavía hoy se encuentran vigentes.Es por ello que, en el presente capítulo, se pretende presentar tres experiencias de gestión de cuencas hidrográficas en tres países distintos del continente americano, de forma tal que se puedan identificar similitudes y diferencias entre ellas y reflexionar en torno a la importanciaque reviste una adecuada gestión de las mismas. Las experiencias seleccionadas corresponden a tres momentos históricos distintos, con las particularidades que adquiere cada una por su con-texto económico, social y ambiental, como así también por sus características naturales. Ellas son:la Autoridad del Valle del Tennessee(TVA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos; la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) en Colombia; y la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo(ACUMAR) en Argentina