INVESTIGADORES
BARENBOIM Cintia Ariana
capítulos de libros
Título:
8.4. Nuevo modelo de ocupación del territorio y necesidad de un marco normativo en el Área Metropolitana Rosario
Autor/es:
BARENBOIM, CINTIA ARIANA
Libro:
Rosario Metrópolis y Región
Editorial:
Instituto de Desarrollo Regional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2022; p. 247 - 250
Resumen:
El Área Metropolitana de Rosario (AMR) comprende un conjunto dinámico y heterogéneo de localidades unidas por la cercanía geográfica y la presencia de problemáticas comunes, con gran variedad y cantidad de recursos naturales, estructura productiva, identidad cultural y calidad de sus instituciones que permiten potenciar un proceso de desarrollo endógeno.Actualmente, presenta una situación muy distinta a las pautas históricas de estructuración urbana, no habiendo desarrollado aún todas sus potencialidades. La ciudad central, Rosario, crece en muy bajo porcentaje, en relación a las localidades de su área metropolitana quienes presentan un gran aumento poblacional, principalmente Funes, Roldan, Ibarlucea, entre otras. En relación al suelo vacante se evidencia la potencialidad de las tierras fiscales (ferroviarias, portuarias, militares, etc.) como motor para las transformaciones urbanas y como medio para superar la dependencia del sector privado, proveedor importante de tierras en el AMR. En este sentido, el problema del acceso al suelo urbanizado para la vivienda, al igual que para pequeñas y medianas industrias (altos costos y requisitos de urbanización del Parque Empresarial Rosario) no contempladas en los grandes desarrollos privados se podría retomar, necesitando además una normativa que regule el ordenamiento territorial de la región.