INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
capítulos de libros
Título:
Introducción
Autor/es:
JOSÉ MUZLERA; ALEJANDRA SALOMÓN
Libro:
Sujetos sociales del agro argentino. Configuraciones históricas y procesos de cambio
Editorial:
Prohistoria
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2013; p. 13 - 21
Resumen:
La investigación empírica evidencia que los debates acerca de los sujetos sociales del agro argentino aún no han sido saldados. En nuestro campo, actualmente hegemonizado por el “modelo agrobusiness”, la heterogeneidad y las transformaciones que ellos exhiben no constituyen una novedad, sino la continuidad de un rasgo constitutivo que, como una marca de origen, los acompaña desde el nacimiento de la Argentina moderna. Ya desde fines del siglo XIX, discusiones académicas y gubernamentales sobre las características y las proyecciones de terratenientes, peones, rentistas, chacareros y campesinos han interpelado sin desvelo a la teoría social. Las primeras décadas del siglo XXI han renovado las discusiones, ya que son testigos de una complejización de la estructura social agraria, en la que los sujetos presentes exhiben rasgos estructurales tan propios como novedosos. Expresión de esta situación es la proliferación de casos de lo más diversos que combinan múltiples formas de tenencia, trabajo, tecnologías, organización de la producción, racionalidades, estilos de vida y posibilidades de capitalización. El panorama se torna aún más complejo cuando se contemplan los diferentes espacios sociales en los que se insertan los sujetos. En este marco, aspiramos a colaborar a la construcción de una visión más plural y más científica acerca de una problemática central de los espacios académicos y políticos que miran al agro: los sujetos sociales del campo argentino.