INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
capítulos de libros
Título:
El retorno de lo andino en las politicas de integración regional sudamericanas y su relación con el proyecto de patrimonializacion Qhapac Ñan
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ
Libro:
Cartografía de conflictos en territorios indígenas del Kuyum
Editorial:
Universidad Nacional de San Juan
Referencias:
Lugar: San Juan; Año: 2022; p. 539 - 593
Resumen:
En este artículo he propuesto que la andinizacion de las economías regionales trae algunas imágenes contradictorias que merecen ser exploradas, reflexionadas e interrogadas a la luz- y a la sombra de las políticas de integración regional y de la construcción de infraestructura sudamericana ideada en la planificación de la IIRSA-COSIPLAN, ordenamiento territorial de interconexión ideado por el Banco Mundial y el BID, a comienzos del siglo XXI. Desde una perspectiva multiescalar, he querido mostrar historizadamente las relaciones entre las producciones académicas de lo andino, la creación de patrimonios culturales y las políticas de integración regional sudamericanas.El estudio etnográfico arqueológico presentado es parte de un proyecto que se propone la descripción del comportamiento del patrimonio cultural como signo estable de las producciones de subjetividades nacionales y de las ampliaciones de las fronteras neo-extractivistas de la modernidad capitalista en el presente neocolonial. El trabajo contribuye en la producción de conocimiento situado acerca de la relación entre procesos patrimoniales y proyectos de integración regional en Suramérica. Esta relación, usualmente soslayada por las investigaciones sobre patrimonios y patrimonialización en estas partes del mundo, es fundamental para entender las operaciones de las ontologías modernas, coloniales, capitalistas, patriarcales y extractivistas; para comprender la ampliación de fronteras abiertas por la expansión del desarrollismo neo-extractivista en los Estados Nacionales, provinciales y los mercados en la región; y para comprender sus alcances en la reconfiguración de territorios y relaciones sociales.