INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
capítulos de libros
Título:
Crítica de la crisis y crisis de la crítica: Ricoeur, Koselleck, Benjamin, una escena conceptual.
Autor/es:
NAISHTAT, FRANCISCO
Libro:
Paul Ricoeur. Junto, más allá y por debajo de su obra
Editorial:
Sb Editorial- Ediciones Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022; p. 113 - 126
Resumen:
Procuramos en este capítulo producir una escena filosófica que entrecruce y constele dos diálogos, uno, histórico, entre Ricœur y Koselleck, y otro, por así decir “fallido”, entre Koselleck y Benjamin. Si para Koselleck, en el momento de Castelgandolfo (1985), y en futura consonancia con su escrito ulterior acerca de la aceleración y la secularización, la crisis misma es la aceleración, Benjamin ha dialectizado entretanto la contracción descomunal del tiempo implicada por esa aceleración, para convertir la figura de la crisis no ya en progreso ni en aceleración, sino en interrupción, es decir, en “ahora-tiempo” (Jetztzeit), como modelo de una interrupción mesiánica del tiempo lineal. Por su parte, lo que Paul Ricœur llamó “conscience historique” recobra aquí todo su vigor y su potencia, en consonancia con una figura política e históricamente productiva de la crisis, como resultado de un despertar crítico.