INVESTIGADORES
FLORES Veronica Noelia
capítulos de libros
Título:
Rabindranath Tagore: entre el Renacimiento y la vanguardia bengalí
Autor/es:
FLORES, VERÓNICA NOELIA
Libro:
Rabindranath Tagore. Visiones desde América Latina
Editorial:
Lía Rodríguez de la Vega
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021; p. 81 - 108
Resumen:
El acercamiento a la figura de Rabindranath Tagore nos brinda la oportunidad de aproximarnos a la vigencia de su extraordinario aporte literario, pero también a la comprensión del proceso histórico rico y complejo del “Renacimiento bengalí”, en el cual su presencia marcó una impronta fundamental. En efecto, el desarrollo de las literaturas regionales y el florecimiento de las letras modernas indias, entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, encontraron en la obra del gran poeta una expresión de maduración que resultó por entonces tan renovadora en contenido como sugerente en estilos y formas narrativas. Estas huellas se proyectarían con firmeza en el ámbito creativo indio, aún en las décadas posteriores a la independencia. El propósito de este trabajo es recorrer brevemente el contexto de surgimiento y desarrollo de la literatura bengalí, de la cual Tagore es una expresión distintiva, para señalar algunos aspectos de su propia obra, de las traducciones que promovió y de la significativa influencia que su trabajo tuvo en las generaciones de creadores posteriores.