INVESTIGADORES
OUBIÑA David Leonardo
capítulos de libros
Título:
Pequeña escuela para espectadores en la revista Sur (La pedagogía cinematográfica de Victoria Ocampo y Sergei Eisenstein)
Autor/es:
DAVID OUBIÑA
Libro:
Salas, negocios y públicos del cine latinoamericano (1915-1960)
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
Resumen:
El surgimiento de Sur está marcado, a la vez, por el comienzo de la “década infame” y por la “época de oro del cine argentino”. Para los intelectuales liberales y republicanos nucleados alrededor de Victoria Ocampo ese envilecimiento de la política se corresponde con una degradación de la cultura. Es lo que han aprendido en textos como La rebelión de las masas: hay un vínculo entre sociedad de masas y totalitarismo. En defensa de los valores universales de la libertad y del humanismo, la revista despliega eso que María Teresa Gramuglio denomina un auténtico proyecto de “pedagogía cultural”. En poco tiempo, las películas han pasado de ser un entretenimiento de feria y un objeto de deseo de las vanguardias hasta convertirse en un pilar de la cultura mediática. Eso supone un desafío para una revista como Sur que surge en un momento de cambio de paradigma. ¿Cómo acercarse a los films (si es que, realmente, no hay que mantenerse distancia de ellos)? ¿En qué términos pueden dialogar aquellos que se han formado en la cultura letrada y que, sin embargo, han nacido en el siglo del cine?