INVESTIGADORES
OUBIÑA David Leonardo
capítulos de libros
Título:
La conversación infinita
Autor/es:
DAVID OUBIÑA
Libro:
Libro de imagen
Editorial:
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata / Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 109 - 122
Resumen:
En los años ochenta, Godard había imaginado el prototipo de una pequeña cámara de 35 mm pero que sería portátil como una cámara de Super-8 (la Aaton 35-8 mm) y que permitiría filmar sin equipo técnico, como un cazador solitario, recopilando imágenes sueltas que luego usaría para componer una figura. Ahora ya no necesita esa cámara, porque tiene su mesa de edición digital, que es lo más se parece a un laboratorio: un lugar para experimentar, es decir, para andar a tientas. El tacto, diría Godard, es el sentido más cercano a la vista. Escuchamos: «La verdadera condición del hombre / es pensar con las manos», mientras sobre una moviola alguien cose dos pedazos de celuloide con alfileres de gancho. ¿Será que algún día el cine digital (el más evanescente, el más inmaterial de los cines) tendrá derecho a llamarse así porque ha conquistado la condición de un arte táctil? Un arte de los dedos (digitus), una destreza manual, un artesanado. Si, como afirmaba Mallarmé, todo existe para acabar en un libro, ahora sabemos que el cine de Godard es ese libro adonde han ido a parar las imágenes del mundo.