INVESTIGADORES
BARENBOIM Cintia Ariana
capítulos de libros
Título:
Capítulo 11. Los convenios urbanísticos como instrumento de política pública y motorizador de inversiones en la Ciudad de Rosario (Argentina)
Autor/es:
BARENBOIM, CINTI ARIANA, LAGARRIGUE, PATRICIA, NICASTRO, MARCELA Y PEINADO GUILLERMO
Libro:
Derecho en la ciudad en América Latina. Tomo II Políticas públicas, reforma urbana y mercado del suelo.
Editorial:
Universidad General Sarmiento
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2022; p. 213 - 234
Resumen:
Desde 2003, la ciudad de Rosario (al igual que el país) experimentó un rápido crecimiento de la actividad económica motivada, principalmente, por el excedente generado en el sector agropecuario, a partir del incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la fuerte devaluación de la moneda. El crecimiento del mercado inmobiliario, junto con las nuevas normativas municipales, dio lugar a grandes transformaciones edilicias en toda la ciudad.En este contexto económico y urbano nacen los grandes proyectos urbanos en la ciudad, entendidos como cualquier intervención pública o privada de gran escala; que pueden comprender desde un nuevo conjunto residencial y/o comercial, la transformación del centro histórico o la infraestructura de transporte (Lungo, 2004).El presente estudio apunta al análisis de una herramienta promovida por el Municipio de Rosario en los últimos años como son los “convenios urbanísticos”, centrado en los cinco proyectos urbanos más importantes de la ciudad. El objetivo de la investigación se centra en evaluar la aplicación exitosa o no del instrumento en Rosario, a partir de su implementación, capacidad de resolución de problema, característica innovadora, posibilidad de reproducción en otras urbes similares y accesibilidad a los datos. Adicionalmente, se intenta dimensionar su aporte en términos de inversiones privadas comprometidas a través de dichos convenios.