INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
capítulos de libros
Título:
El empleo de los adultos y la pobreza infantil en Argentina
Autor/es:
SANTIAGO POY PIÑEIRO
Libro:
Infancias y pobrezas. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas
Editorial:
Miño y Dávila
Referencias:
Año: 2022; p. 150 - 190
Resumen:
Este trabajo tiene dos objetivos. Por un lado, nos proponemos indagar cómo inciden las formas de participación laboral (principalmente, la intensidad laboral) y el tipo de inserción socio-ocupacional (formal o informal) de los padres en la pobreza que sufren las/os niñas/os y adolescentes que viven con ellos/as. En este análisis buscaremos tomar en cuenta el papel que también juegan factores contextuales y sociodemográficos, como los arreglos de corresidencia o la composición familiar. Por otro lado, nos proponemos explorar qué efectos tendrían sobre el riesgo de pobreza infantil una serie de cambios en las características ocupacionales de los padres (intensidad laboral e ingresos) y en los sistemas de protección social (montos transferidos). La fuente de información es la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) relevada trimestralmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el primer objetivo implementamos técnicas analíticas descriptivas y multivariadas, mientras que para el segundo proponemos un análisis de escenarios contrafactuales.