BECAS
GRASSO Ludmila
capítulos de libros
Título:
De caballeros y reyes ejemplares La búsqueda de la reivindicación del estamento nobiliario en El Conde Lucanor de don Juan Manuel
Autor/es:
GRASSO LUDMILA
Libro:
Un milenio de contar historias III
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Referencias:
Año: 2022;
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es abordar algunos aspectos de las formas narrativas utilizadas en El Conde Lucanor (1335) de Don Juan Manuel. A partir de ello buscaremos revelar la relación que se podría establecer entre la construcción de un arquetipo ejemplar de héroe ficcional y la narración de hechos históricos. Intentaremos demostrar que mediante dicha construcción de personajes ejemplares, Don Juan Manuel busca reivindicar el lugar de su estamento. Para realizarlo ahondaremos en la búsqueda de los valores constitutivos de los personajes modélicos en la configuración de un universo narrativo didáctico ejemplar. Esto nos permitirá analizar la construcción de los personajes de caballeros y reyes en tanto ejemplares ejemplares: Garci Pérez, Lorenzo Suárez Gallinato, Richalte -Ricardo Corazón de León- y el rey Fernando III. Nuestro análisis se centrará en los exempla III, XV y XXVIII de El Conde Lucanor y el capítulo 327 de la Crónica abreviada ?de alrededor de 1320−.De esta manera buscaremos demostrar el giro eufemístico que realiza Don Juan Manuel en su escritura, incluso a través de la mentira treble, es decir, mentir diciendo la verdad, cambiando el orden lógico de los acontecimientos−, en tanto pretende ordenar mediante ella la realidad caótica de su tiempo: una época de crisis cultural y estamental −como lo es el siglo XIV− y propiamente individual −sus problemas y discordias con Alfonso XI a la par de su alejamiento de la política−. De este modo se busca restituir, al menos desde la escritura, el espíritu de caballería de una edad heroica pasada.