INVESTIGADORES
AGUILAR Maria Jose
capítulos de libros
Título:
CONOCIENDO NUESTRO CEREBRO SOCIAL. LA COGNICION SOCIAL Y SU RELACION CON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Autor/es:
AGUILAR MARÍA JOSÉ.; MARÍA LUCIA ZABALA; ZABALETTA, VERONICA; MARCELA CAROLINA LÓPEZ
Libro:
FUNCIONES EJECUTIVAS
Editorial:
IMPRENTA DE LIBROS
Referencias:
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2021; p. 137 - 148
Resumen:
El entorno humano es eminentemente social y como seres sociales continuamente nos encontramos interactuando con otras personas, observamos, reconocemos, inferimos e interpretamos el comportamiento de los demás y respondemos con conductas acordes a las circunstancias en las que nos encontramos, esto incluye la vida en familia, en comunidad y también la organización geopolítica.Nos manejamos como peces en el agua, porque el mundo social es nuestro medio por excelencia y por ello realizamos actividades con naturalidad sin cuestionarnos. Pero, ¿cómo desciframos que podemos iniciar una conversación con determinada persona?, ¿cómo comprendemos que podemos hablarle y que esa persona nos responderá?, solemos asumir cómo nos responderá, si nos comprenderá o no, si será amable o no, si nuestro comentario será bien recibido o no, e incluso si nos dirá la verdad o no. Contamos con ciertas habilidades cognitivas básicas implicadas en la codificación, interpretación y acción efectiva sobre la realidad social que se presenta en cada momento de la vida cotidiana. Sin embargo cuando algunas de estas habilidades no están presentes el mundo social puede resultar sumamente extraño e incluso ajeno. Pensemos, ¿cómo resultaría una interacción si no reconociéramos las expresiones de enojo en mi interlocutor?, ¿cómo nos comportaríamos si al participar en una conversación donde alguien dice una frase con doble sentido lo interpretamos en forma literal?, ¿cómo podríamos actuar si no comprendiéramos las diferencias en los roles sociales?, ¿cómo resultaría una relación en la que no podemos conmovernos por algo doloroso que le ocurre a un amigo? Estas habilidades, que en apariencia son naturales, requieren de una serie de funciones cognitivas que contribuyen a un buen desempeño social.