INVESTIGADORES
FISCHMAN Fernando Damian
capítulos de libros
Título:
El acceso a derechos de personas migrantes desde la construcción del "pluralismo cultural" en las políticas públicas. El Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y la gestión de la diversidad en Argentina
Autor/es:
FISCHMAN, FERNANDO; GOTTERO, LAURA
Libro:
Planes nacionales en derechos humanos : debates y reflexiones sobre experiencias latinoamericanas
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 227 - 246
Resumen:
En diciembre de 2017 se presentó en Argentina el primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, que contempla una planificación para proteger o profundizar el acceso a derechos para colectivos que atraviesan vulnerabilidades específicas y los elementos necesarios para su concreción (no discriminación, igualdad formal y sustantiva, accesibilidad) en el territorio argentino. Este artículo propone efectuar una lectura analítica de las dimensiones formales y de contenido del Plan. En particular se centrará en el eje específico de diversidad y pluralismo cultural (1.9), en articulación con el eje siguiente (1.10) que enfoca en las poblaciones migrantes. El estudio plantea, en una primera parte, analizar el discurso que el Estado argentino, a través de esta política pública integral, sostiene respecto de la interculturalidad a partir de su vinculación con la noción de "pluralismo cultural", especificada en la denominación de la agencia encargada de la implementación del Plan y de la variación con respecto a formas anteriores de conceptualizar la diversidad sociocultural. En una segunda etapa, propone articular esos discursos reconstruidos en tanto lectura o representación de "lo intercultural" para observar el diálogo que esta dimensión habilita en relación con el acceso a derechos de personas migrantes en Argentina. Esta propuesta se fundamenta en la necesidad de construir análisis y evaluaciones respecto de la formulación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y de su primer año de implementación, cuyas actividades y objetivos desarrollados se informan paulatinamente. Estos van conformando un corpus de indagación pertinente para investigar críticamente la articulación entre políticas públicas, interculturalidad y migración desde una planificación oficial del Estado y la institucionalidad consecuente que éste diseña para llevar a cabo sus iniciativas.