BECAS
GONTERO Natalia Raquel
capítulos de libros
Título:
Una esi que desborda. Imaginarios y narrativas estudiantiles
Autor/es:
MARINA TOMASINI; GABRIELA MORALES; FERRUCCI VERÓNICA; NATALIA GONTERO
Libro:
Educación Sexual: Jueventudes, experiencias escolares, afectividades y activismo
Editorial:
Grupos Editor Universitario
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 1 - 50
Resumen:
La ESI ha sido parte del conjunto de políticas que han modificado el horizonte de derechos sexuales y de género en la Argentina desde mediados de los años dos mil. Al calor de las demandas sociales y feministas o siendo parte de una agenda social se estableció como un derecho, un discurso y una práctica que hizo proliferar actores, propuestas y enfoques de trabajo. Pese a las resistencias en su implementación, y a las diferencias entre regiones e instituciones, se logró cierto consenso social sobre su necesidad y relevancia. Más que un punto de llegada cristalizado en una ley, un programa, un conjunto de lineamientos curriculares o tradiciones de enseñanza, pensamos a la Educación Sexual Integral en constante movimiento y construcción. Nuestro foco estuvo puesto en el protagonismo de estudiantes de secundaria en el proceso de apropiación social de la ESI y este libro recuperó sus voces. Proceso que fue corriendo límites, ampliando el contenido de lo enseñable y construyendo una pluralidad de sentidos y acciones de educación sexual en distintas escuelas de Córdoba.