INVESTIGADORES
CASCO Sylvina Lorena
capítulos de libros
Título:
¿De qué hablamos cuando hablamos de ambiente?
Autor/es:
CASCO, S. L.
Libro:
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico
Editorial:
EUDENE
Referencias:
Año: 2021; p. 1 - 15
Resumen:
Definir el ambiente significa entenderlo como un sistema dinámico y complejo, en el queinteraccionan la sociedad, la cultura y los ecosistemas (Figura 1). Al decir de Gallopín(1995: 21), «el ambiente es un macrosistema de interacciones cuya organización determinael comportamiento del sistema que no proviene de su propia organización».Actualmente, coexisten múltiples concepciones respecto del concepto ambiente, deacuerdo al contexto filosófico y epistemológico de quien lo propone (García y Priotto,2009; Basterra, Peralta y Appendino, 2014). A partir de las contribuciones de las últimasdécadas, se ha avanzado desde una simple sumatoria de elementos físicos, químicos y biológicosa una concepción más amplia, en la que entra en juego la dimensión socioculturalcon sus diversos aspectos (políticos, económicos, históricos, territoriales) y se destacanlas interacciones e influencias mutuas entre componentes (García y Priotto, 2009). Elambiente, en tanto biósfera, es todo: el medio físico que posibilita la vida y la vida misma;es humano, animal, vegetal y físico (Fazio, 2012).