BECAS
GRASSO Ludmila
capítulos de libros
Título:
Placer terrenal, placer divino. Puentes entre lo popular y lo letrado en Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo.
Autor/es:
GRASSO LUDMILA
Libro:
Un milenio de contar historias: los conceptos de ficcionalización y narración de la Antigüedad y el Medioevo.
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
Resumen:
El siguiente trabajo indaga en el proceso de traducción hecho por Gonzalo de Berceo en Milagros de Nuestra Señora respecto de su fuente latina −tomando el manuscrito 110 de la Biblioteca Ncional de Madrid−. A partir del análisis de los exordios y de algunos pasajes puntuales de los milagros XVIII, XIX y XXIII buscaré dar cuenta de que esa traducción que realiza Berceo 'ilumina' el relato latino siguiendo lo postulado por Biaggini−. Luego del IV Concilio de Letrán la importancia de la difusión de la palabra Sagrada se vuelve imperiosa y en consonancia encuentro la translatio de los milagros como parte de esa intención adoctrinadora y difusora provocándose el encuentro entre lo popular y lo letrado.A través del análisis de la relación entre relato milagroso y el ?sabor? con el que se suele caracterizar su efecto en los oyentes −intradiegéticos y extradiegéticos−, intentaré probar que el milagro funciona como un banquete. La importancia de la traducción de Berceo, en ese sentido, radica en que ilumina el relato: lo hace vivo, lo transforma en un banquete en torno al que se congregan los feligreses, siguiendo la idea horaciana de prodesse et delectare.