BECAS
PRADA GastÓn Alejandro
capítulos de libros
Título:
La Teogonía de Hesíodo: Vinculaciones entre himnodia, literatura y política
Autor/es:
GASTÓN ALENADRO PRADA
Libro:
La himnodia griega antigua. Culto, performance y desarrollo de las convenciones del género
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras UBA
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017;
Resumen:
El contenido y forma de la Teogonía de Hesíodo han sido muy discutidos desde el período Clásico. El nombre del poema se debe a los gramáticos alejandrinos y quizás a ellos también se deba el problema sobre a la naturaleza del mismo. En el presente trabajo presentaré algunos problemas en torno a la naturaleza de la Teogonía de Hesíodo. Principalmente atenderé a aquellas características que permitan una identificación de tal obra como un himno consagrado a Zeus en clave política. Por otro lado, investigaré si con dicha interpretación es posible establecer una correspondencia entre la finalidad del poema -tomado como un himno- y la coyuntura histórica (política y social) en la que el poeta se encuentra inmerso. Para tales fines comenzaré tratando de identificar en la Teogonía de Hesíodo aquellas características propias de la himnodia griega, cotejando, a su vez, pasajes de otros poemas pertenecientes al corpus himnódico supérstite. Por último, con el fin de trazar un paralelo con la situación histórica del poeta y, con ello, encontrar una posible correspondencia y relación con el orden político imperante, será necesario abordar la Teogonía a la luz de Trabajos y Días, poema que posiblemente pueda ofrecer un panorama del mundo en el que Hesíodo vivía.Bibliografía- ARRIGHETTI, G. (1975) ?Esiodo fra epica e lyrica,? in Esiodo: Letture Critiche, ed.G. Arrighetti. Milan: 5?34.- BERNABÉ, A. (2008), Orfeo y la tradición órfica: un reencuentro, Volumen 2, Akal, Madrid.- CALVO MARTÍNEZ, J. L., SÁNCHEZ ROMERO, M. D., (1987) Textos de Magia en Papiros Griegos, (traducción de Papyri Graecae Magicae de Preisendanz- Heirichs), Madrid, Gredos- CALÍMACO, Himnos, epigramas y fragmentos (edición bilingüe), Introducciones, traducción y notas de L. A. De Cuenca y Prado y M. Brioso Sánchez, Gredos, Madrid 1980.- CÀSSOLA, F. (1997). Inni Omerici. 6th ed. Milán: Fondazione Lorenzo Valla.- CLAY, J. S. (2003), Hesiod?s Cosmos, Cambridge.-COLOMBANI, M. C. (2013), ?Conflictos y poderes familiares en Teogonía. Una excavación del dispositivo vincular hesiódico?. El oikos violentado. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), Bs. As.-FELDMAN, Th. Ph. (1971), ?Personification and Structure in Hesiod?s Theogony?, Symb. Osl. 47.- FURLEY, W. D.; Bremer, J. M. (2001). Greek Hymns. 2 vols. Tübingen: Mohr Siebeck.- HALL, J. M. (2013), ?The Rise of State Action in the Archaic Age?, Companion to Ancient Greek Government, Hans Beck ed. Wiley- Blackwell, pags. 9- 21- LAURAGHI, N. (2013), ?The Greeks and Monarchy?, Companion to Ancient Greek Government, Hans Beck ed. Wiley- Blackwell pags. 131- 145- MONDI, R. (1985) ??The ascension of Zeus and the composition of Hesiod?s Theogony??, GRBS 25, pags. 325? 44.- MORAND, A. F. (2001), Étude sur les Hymnes Orphiques, Brill, Boston.- MINTON, W. (1970), ?The Proem-Hymn of Hesiod´s Theogony?, Transactions and Proceedings of the American Philological Association. Vol. 101, pags. 357-377. American Philological Association- NELSON, S. (2005), ?Hesiod?, Companion to Ancient Epic, J. M. Foley ed. Pags. 330- 343- PLATÓN (2000), Diálogos, Eutifrón.Traducción y notas de Calonge Ruiz, Lledó Íñigo y García Gual.Gredos. Madrid.- PULLEYN, S.(1997) Prayer in Greek Religion, Oxford, Clarendon Press)- RACE, W. H. (1982), ?Aspects of Rhetoric and Form in Greek Hymns?, Companion to Greek Rhetoric, Ian Worthington ed., Wiley- Blackwell, pags. 5- 14- RICCIARDELLI, G. (2006). Inni Orfici. Milán: Fondazione Lorenzo Valla.- SNELL, B. (1963), Las Fuentes del pensamiento europeo, Razón y Fe, Madrid.-STEIN, E. (1990) Autorbewußtsein in der frühengriechischen Literatur. Scripta Oralia17. Tübingen.- TORRES, D. (2003). ?El Himno a Apolo de Calímaco: Composición ocasional y aspectos del culto?, Lexis21, 261-77.-VV.AA. (1987). Textos de Magia en Papiros Griegos. Introducción, traducción y notas de José Luis Calvo Martínez y María Dolores Sánchez Romero. Madrid: Editorial Gredos.-WEST, M. L. (1966) (ed.) Hesiod: Theogony. Oxford. (1978) (ed.) Hesiod: Works & Days. Oxford.